¿Qué es la hipertensión ocular?

by lansierlaboratorios

Hipertensión ocular ocurre cuando la presión dentro del ojo (presión intraocular o PIO) es más alta que lo normal.

Cuando existe hipertensión ocular, la parte anterior del ojo no drena líquido adecuadamente. Esto hace que la presión ocular aumente. Una presión ocular más alta que lo normal puede causar el glaucoma. El glaucoma es una enfermedad en la que la presión ocular daña el nervio óptico, causando pérdida de la visión.

La hipertensión ocular no es lo mismo que el glaucoma. En la hipertensión ocular, el nervio óptico tiene aspecto normal y no hay signos de pérdida de la visión. Sin embargo, las personas con hipertensión ocular están en riesgo incremental de desarrollar glaucoma y se consideran “sospechosos de glaucoma”. Eso significa que deben ver al oftalmólogo regularmente para comprobar que no hay glaucoma. La hipertensión ocular por lo general no tiene ningún signo o síntoma. Dado que usted puede tener presión ocular alta y no saberlo, es importante que se realice exámenes oculares regulares con su oftalmólogo.

Cualquier persona puede desarrollar hipertensión ocular, pero algunas personas están a mayor riesgo de padecer de esta afección. Por ejemplo:

  • Personas con antecedentes familiares de hipertensión ocular o glaucoma
  • Personas con diabetes o presión alta
  • Personas de más de 40 años de edad
  • Afroamericanos e hispanos
  • Personas muy miopes (cortas de vista)
  • Personas con historial de uso prolongado de esteroides
  • Personas que han sufrido lesiones en los ojos o han tenido cirugía.
  • Personas con síndrome de dispersión pigmentaria o síndrome de exfoliación.

Fuente: American Academy of Ophthalmology

También te puede interesar