1,9K
Cualquier persona puede tener el síndrome del ojo seco, pero es más probable que lo tenga si:
- Tiene más de 50 años
- Es mujer
- Usa lentes de contacto
- No consume suficiente vitamina A (que se encuentra en alimentos como la zanahoria, la brócoli o el hígado) o ácidos grasos omega-3 (que se encuentran en el pescado, las nueces y los aceites vegetales)
- Tiene ciertas afecciones autoinmunológicas, como el lupus o el síndrome de Sjögren.
¿Qué causa el síndrome del ojo seco?
Normalmente, las glándulas arriba de los ojos producen lágrimas que los mantienen húmedos. El ojo seco ocurre cuando las lágrimas no desempeñan correctamente su función. Esto podría significar que:
- Las glándulas no producen suficientes lágrimas para mantener los ojos húmedos
- Las lágrimas se secan demasiado rápido
- Las lágrimas simplemente no trabajan lo suficientemente bien para mantener sus ojos húmedos
¿Cómo determinará mi oculista si tengo el síndrome del ojo seco?
Su médico puede determinar si tiene el síndrome del ojo seco como parte de un examen completo de ojos con dilatación de las pupilas. Este examen es simple e indoloro. Su oculista le aplicará gotas para los ojos para dilatar (ensanchar) sus pupilas y luego revisará sus ojos para detectar la presencia del síndrome de ojo seco y otros problemas oculares.
Fuente: National Eye Institute (NIH)