Beneficios del aceite de pescado para el ojo seco

by lansierlaboratorios

Si bien las lágrimas artificiales y los ungüentos son los tratamientos más comunes para el ojo seco, algunos pacientes encuentran alivio al consumir ácidos grasos omega-3. Los ácidos grasos omega-3 están disponibles en forma de cápsulas y se pueden consumir de forma natural al comer salmón, sardinas, arenque, atún, lacha o hígado de bacalao.

Un amplio estudio de 32.000 mujeres encontró que aquellas que consumían la mayor cantidad de ácidos grasos de pescado omega-3, tenían un riesgo 17% menor de presentar ojo seco, en comparación con las mujeres que no consumían, o consumían muy pocos mariscos. Un estudio publicado en el International Journal of Ophthalmology, concluyó que los ácidos grasos omega-3 “tienen un papel determinado en el síndrome del ojo seco”.

La Dra. Stephanie Marioneaux, portavoz de la Academia Americana de Oftalmología, le dijo a The New York Times que los ácidos grasos omega-3 en el aceite de pescado, parecen reducir la inflamación. Si la inflamación de los párpados o la superficie del ojo empeora el ojo seco, tiene sentido que un suplemento pueda ayudar con este problema. “El ojo seco es bastante complejo y no hay cura”, sostiene la Dra. Marioneaux. “Sin embargo, tratar la inflamación puede mejorar algunos de los síntomas”.

Los pacientes con otras enfermedades oculares también pueden beneficiarse. Los ácidos grasos omega-3 pueden reducir el crecimiento de vasos sanguíneos anormales que ocurren en la degeneración macular relacionada con la edad y otras enfermedades de la retina.

Pregúntele a su médico si los suplementos de omega-3 son adecuados para usted. Si es así, su médico puede ayudarlo a seleccionar el suplemento de mejor calidad entre las muchas opciones disponibles en las tiendas.

Fuente: American Academy of Ophthalmology

También te puede interesar