Conjuntivitis

by lansierlaboratorios

La conjuntivitis afecta tanto a niños como a adultos. Hay tres tipos de conjuntivitis (bacteriana, viral y alérgica) y pueden afectar a personas de todas las edades.

  • La conjuntivitis bacteriana, causada por una infección bacteriana, es más común en los niños.
  • La conjuntivitis viral, causada por una enfermedad causada por el mismo virus que el resfriado común, es el tipo más frecuente de conjuntivitis y ocurre con mayor frecuencia en adultos.
  • La conjuntivitis alérgica, es una reacción a un irritante como el polen, el humo o el cloro de la piscina, y afecta a los adultos con más frecuencia que a los niños.

La conjuntivitis causada por bacterias o virus, es muy contagiosa. Se puede transmitir de persona a persona tanto por contacto directo con un ojo infectado, como por tocar superficies contaminadas con los gérmenes de la conjuntivitis de alguien más.

Los virus pueden vivir mucho tiempo en objetos como picaportes y toallas. Si se toca los ojos y la cara, y luego toca uno de estos objetos, podría contagiar la conjuntivitis a otras personas en su hogar. Compartir toallitas o pedirle prestado maquillaje para los ojos a alguien con conjuntivitis, también puede transmitir la infección.

La conjuntivitis alérgica es la excepción a esta regla. Las alergias de una persona al polen o al polvo no se pueden transmitir a otra.

La conjuntivitis alérgica no es contagiosa en absoluto. La conjuntivitis bacteriana se puede transmitir a otra persona desde el momento en que se desarrollan los síntomas, hasta aproximadamente 48 horas después de comenzar el tratamiento con antibióticos. La conjuntivitis viral es infecciosa mientras tenga síntomas. En algunos casos, es posible contraer la conjuntivitis de otra persona incluso antes de que ésta desarrolle los síntomas.

Fuente: American Academy of Ophthalmology

También te puede interesar