La degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) es una enfermedad que afecta la mácula, la parte pequeña de la retina del ojo, que le permite ver los detalles con mayor claridad. La mácula le proporciona visión central, ayudándole a reconocer la cara de una persona, enhebrar una aguja o ver las manecillas del reloj para saber la hora.
La forma más común de DMRE se conoce como la forma “seca”. Con frecuencia, debajo de la retina se forman pequeños fragmentos amarillos o blancos de proteína grasa llamados drusas. Eventualmente, la mácula puede volverse más delgada y dejar de funcionar correctamente. La DMRE seca eventualmente puede convertirse en DMRE “húmeda” — una forma más grave de esta enfermedad que puede robarle más visión. La rejilla de Amsler puede ayudarle a ver que esto suceda, antes de que sea demasiado tarde.
La visión de las personas con DMRE, suele disminuir gradualmente, por lo que es posible que no se den cuenta de la cantidad de visión que han perdido. Es por esto que deben utilizar una herramienta de prueba especial, llamada rejilla de Amsler, para revisar su visión todos los días. El uso de esta rejilla es esencial para ayudarle a encontrar cualquier cambio en la visión que no sea obvio.
¿Qué es una rejilla de Amsler?
La rejilla de Amsler es un cuadrado simple, que contiene un patrón de cuadrícula y un punto en el medio. Cuando se utiliza correctamente — una vez al día, todos los días — la rejilla de Amsler puede mostrar puntos problemáticos en su campo de visión.


¿Cómo se utiliza la rejilla Amsler?
Para utilizar la rejilla de Amsler, siga estos pasos una vez al día, todos los días:
- Con las gafas que utiliza normalmente para leer, sostenga la rejilla a una distancia de entre 30 y 40 cm de su cara en un lugar bien iluminado.
- Cubra uno de sus ojos.
- Mire directamente al punto central con el ojo descubierto, y mantenga la mirada fija en él.
- Mientras mira directamente al punto central, observe en su visión lateral, si todas las líneas de la cuadrícula se ven rectas o si alguna línea o área se ve borrosa, ondulada, oscura o en blanco.
- Siga los mismos pasos con el otro ojo.