¿Los lentes de contacto puede afectar de alguna manera al glaucoma?

by lansierlaboratorios

El uso de lentes de contacto puede afectar de alguna manera a tu glaucoma y potencialmente interferir con los tratamientos, aunque esto depende de varios factores individuales. Aquí hay algunas consideraciones importantes:


Tensión ocular: el uso de lentes de contacto puede aumentar la presión ocular en algunas personas, especialmente si las lentes de contacto no se ajustan correctamente o si no se usan y cuidan adecuadamente. Si tienes glaucoma, es importante que tu oftalmólogo supervise de cerca tu presión intraocular y evalúe si el uso de lentes de contacto es adecuado para ti.


Tratamientos: si estás utilizando medicamentos tópicos para controlar la presión ocular (como colirios), el uso de lentes de contacto puede afectar la absorción de estos medicamentos. Algunos colirios pueden contener conservantes que son incompatibles con el uso de lentes de contacto. Debes informar a tu oftalmólogo si usas lentes de contacto y estás bajo tratamiento para el glaucoma para asegurarte de que no haya interacciones o problemas de eficacia. En general, hay
que retirar la lentilla antes de colocar el colirio de glaucoma.


Cuidado y mantenimiento: mantener una higiene adecuada de las lentes de contacto es esencial para prevenir infecciones o irritaciones que puedan agravar problemas oculares. Si tienes glaucoma, debes ser especialmente cuidadoso en
este aspecto y seguir las recomendaciones de tu oftalmólogo.


Tipo de lentes de contacto: en general, las lentillas hidrofílicas (blandas) se pueden utilizar, con vigilancia oftalmológica, sin problema. En el caso de las lentillas rígidas o permeables al gas, la vigilancia debe ser mucho más estrecha, puesto
que algunos fármacos antiglaucomatosos pueden dañar al epitelio de la córnea causando queratitis y con el uso de lentes rígidas se pueden provocar alteraciones severas en la superficie ocular.


Para el uso de lentes esclerales o miniesclerales (lentes que se apoyan en la parte blanca del ojo y no en la córnea) se debe tener una estrecha vigilancia de la presión intraocular, además de saber qué tipo de glaucoma presenta el paciente,
ya que estas lentes comprimen y se asientan sobre el tejido conjuntival y durante el parpadeo podrían presionar la lente más allá de la conjuntiva comprimiendo estructuras más profundas, lo cual podría producir una resistencia en el flujo del
humor acuoso (líquido que sirve para nutrir y oxigenar las estructuras del ojo) en el canal de drenaje y venas superficiales del ojo (epiesclerales) subiendo la presión intraocular.


En resumen, si tienes glaucoma y deseas usar lentes de contacto, es fundamental discutirlo con tu oftalmólogo. Un oftalmólogo podrá evaluar tu situación individual, determinar si el uso de lentes de contacto es seguro y adecuado y proporcionarte pautas específicas para su uso y cuidado. Además, deberás programar revisiones regulares para controlar el estado de tu glaucoma y asegurarte de que el tratamiento sea efectivo y seguro en combinación con las lentes de contacto.

Fuente: Asociación de Glaucoma para afectados y familiares / Sociedad Española de Glaucoma

También te puede interesar

Deja un comentario