Las manifestaciones visuales son en definitiva las principales molestias. Diversas investigaciones mencionan que los síntomas oculares ocurren cuando la exposición a las pantallas es superior a las tres horas diarias o a los 30 minutos continuos, el brillo es superior al recomendado, el ambiente en el que estamos es oscuro y la distancia entre la pantalla y los ojos es reducida.
Y esto se debe a que las condiciones mencionadas disminuyen directamente la capacidad de enfoque de los ojos. Cuando los mismos están en reposo enfocan fácilmente a larga distancia, pero cuando deben enfocar algo cercano y en constante movimiento, utilizan la acomodación continua que llevan a la fatiga ocular.
Por otro lado, al ver la televisión los ojos permanecen más tiempo abiertos debido a la concentración que esta actividad demanda. Así pues, el parpadeo normal disminuye de 15 a 20 veces por minuto a tan solo 3 veces por minuto, produciendo irritación por falta de lubricación.
Los principales problemas que presentan nuestros ojos ante largas horas de exposición a la pantalla son:
- Irritación ocular.
- Visión borrosa.
- Pesadez en los ojos.
- Sensación de cuerpo extraño.
- Dolor retro ocular (detrás de los ojos).
- Ojos rojos debido a la irritación.
- Ojos secos.
Fuente: Ocumed