El Ojo Seco es una enfermedad muy frecuente en la que la superficie ocular no se encuentra correctamente protegida por la lágrima, por un déficit en la cantidad o calidad de la película lagrimal.
¿Por qué se produce el Ojo Seco?
No siempre existe una causa reconocible de Ojo Seco. Su prevalencia aumenta con la edad, y es más frecuente en mujeres menopáusicas, en relación con los cambios hormonales. Otros factores de riesgo son el uso de lentes de contacto, algunas cirugías oculares (fundamentalmente el LASIK), empleo de pantallas de visualización y algunos fármacos como antidepresivos, ansiolíticos, antihistamínicos, diuréticos, etc.
En algunas ocasiones, se puede identificar alguna patología sistémica que produce el Ojo Seco, como el Síndrome de Sjögren (que asocia sequedad en boca y otras mucosas), la artritis reumatoide u otras enfermedades autoinmunes.
Síntomas del Ojo Seco:
- Irritación
- Ardor
- Sensación de sequedad
- Sensación de cuerpo extraño
- Ojo lloroso, aumento del lagrimeo
Fuente: Sociedad Española de Oftalmología