Altitud, Temperatura y Glaucoma

by lansierlaboratorios

Cada vez viajamos más y más a mendo, ya sea por motivos profesionales o puramente lúdicos. Viajar en avión o vivir a grandes alturas prolongadamente no afectan al glaucoma. Sin embago determinados pacientes pueden tener más síntomas en casos de ascensos rápidos no presurizados (parapente, paracaidismo).

El frío intenso puede deteriorar el nervio óptico de pacientes con síndrome de Raynaud (los pacientes migrañosos, con manos y pies fríos y manifestaciones compatibles deben precaverse de la exposición al frío intenso).

Dentro de esta enumeración de relaciones entre glaucoma y hábitos de vida, el ejercicio físico merece una mención especial. Es importante destacar que, pese a lo que hayas podido escuchar en otros lados, no hay ningún ejercicio de “relajación visual” que influya en el curso del glaucoma.

El ejercicio aeróbico (carrera, natación, ciclismo…) es beneficioso para la presión intraocular y el desarrollo del glaucoma. Los pacientes en mejor forma física tienen una presión intraocular más baja. Así que tanto para el glaucoma o para prevenir la aparición de otras enfermedades… ¡haz deporte!

También te puede interesar