Los esteroides pueden ser nocivos para las personas con glaucoma de ángulo abierto
El glaucoma de ángulo abierto, la forma más común de la enfermedad en los Estados Unidos, es una afección crónica y de evolución lenta que, con frecuencia, no presenta síntomas en las primeras etapas.
“Los esteroides son el principal medicamento que puede aumentar la presión intraocular en pacientes con glaucoma de ángulo abierto”, sostiene el Dr. McKinney. Tomar esteroides en cualquier forma – por vía oral, tópica, intravenosa o a través de un inhalador – puede empeorar el glaucoma en estos pacientes.
Tomar esteroides en altas dosis o durante períodos prolongados, puede complicar aún más el glaucoma de ángulo abierto. Así que asegúrese de informarle a su oftalmólogo si está tomando esteroides para alergias, enfermedades de las articulaciones, asma, trastornos autoinmunes, enfermedad inflamatoria intestinal o cualquier otra afección. Manténgase al tanto de sus citas de seguimiento para que su presión intraocular pueda controlarse regularmente.
Muchos medicamentos comunes pueden ser peligrosos para las personas con glaucoma de ángulo cerrado.
Esta forma de glaucoma ocurre cuando el conducto que drena el líquido acuoso del ojo, se vuelve demasiado estrecho. Este llamado “ángulo estrecho” puede formarse gradualmente con el tiempo o puede aparecer repentinamente, sin previo aviso. La mayoría de los pacientes no se dan cuenta de que tienen un ángulo estrecho, hasta que experimentan un repentino ataque agudo de dolor ocular, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, visión nublada, o ver halos o arcoíris. Esta es una emergencia real y debe tratarse de inmediato para prevenir la ceguera.
A continuación, se enumeran algunos medicamentos riesgosos para pacientes con ángulo estrecho. Tenga en cuenta que otros medicamentos que no se mencionan aquí, también pueden causar el cierre del ángulo:
- Bromuro de Ipratropio (Atrovent) o bromuro de tiotropio (Spiriva) para el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- Toxina botulínica (bótox) inyecciones en el contorno de los ojos
- DayQuil/NyQuil, Alkaseltzer Plus y otros antigripales que contengan antihistamínicos o descongestionantes (Nota: el Alkaseltzer simple es seguro para todos los pacientes con glaucoma).
- Tolterodina (Detrol) y oxibutinina (Ditropan) para la incontinencia o la vejiga hiperactiva
- Gotas para dilatar la pupila que se utilizan para los exámenes oftalmológicos
- Difenhidramina (Benadryl) y loratadina (Claritin), fexofenadina (Allegra) y cetirizina (Zyrtec) para el alivio de las alergias y la descongestión
- Sumatriptán (Imitrex) para la migraña
- Orfenadrina (Norflex) para espasmos musculares y trihexifenidilo (Artane) para la enfermedad de Parkinson
- Parches de escopolamina para prevenir el mareo. Esto puede ser peligroso si el medicamento se frota accidentalmente en el ojo.
- Fluoxetina (Prozac), paroxetina (Paxil), amitriptilina (Elavil), Tofranil (Imipramine) y duloxetina (Cymbalta) para la depresión o ansiedad
- Medicamentos que contengan sulfamidas, como topiramato (Topamax) para las convulsiones/migraña, acetazolamida (Diamox) o trimetoprima-sulfametoxazol (Bactrim) para las infecciones urinarias, cutáneas u oculares
- Cimetidina (Tagamet) y ranitidina (Zantac) para problemas gastrointestinales
Fuente: American Academy of Ophthalmology
2 comentarios
Tengo glaucoma de ángulo abierto abanzado ,es lo que salen en la tomografía,en el otro ojo un poco menos,tengo esperanza de de que se pueda hacer algo?? Gracias
Hola Carmen, solo su médico oftalmólogo podrá indicarle el mejor tratamiento para su caso. En caso no esté conforme con su médico podría solicitar una segunda opinión.
Los comentarios están cerrados.