¿Puedo manejar si padezco de glaucoma?

by lansierlaboratorios

El glaucoma provoca una pérdida de visión que puede afectar a muchos ámbitos de la vida del paciente, entre ellos la conducción, ya sea de vehículos a motor, como de otros, como bicicletas o patinetes.

Esto se debe a que el glaucoma afecta al campo visual y se traduce en una pérdida progresiva de la visión muchas veces lateral (o periférica), que, a su vez, puede provocar que el paciente:

  • no perciba los objetos o peatones que se encuentran en esa zona del campo visual, pudiendo ocasionar accidentes y atropellamientos.
  • no tenga visibilidad de los retrovisores para realizar ciertas maniobras (adelantamientos, cambios de carril, etc.)
  • tenga problemas para adaptarse a cambios de luz o de iluminación, por ejemplo en entornos más oscuros (como túneles o zonas con poca luz)

Cuando conducir supone un peligro

Los principales peligros a los que puede enfrentarse una persona que padece una afectación del campo visual debida al glaucoma son accidentes con otros vehículos y atropellamientos de peatones. Por ello, el especialista en glaucoma desaconsejará la conducción de vehículos en aquellos pacientes que presenten una afectación del campo visual que comprometa dicha práctica.

Cómo saber si la visión está afectada

La pérdida visual debida al glaucoma puede detectarse fácilmente en consulta a través de una prueba llamada campimetría o campo visual.

Por este motivo, se incluye en la rutina de revisiones de muchos pacientes con glaucoma o hipertensión ocular. De esta forma, podemos saber:

  •  si existe alguna alteración en alguna área del campo de visión del paciente
  •  el grado de afectación

Fuente: IMO

También te puede interesar