Relación entre ojo seco y pestañas postiza

by lansierlaboratorios

Las pestañas postizas y las extensiones se han vuelto una tendencia muy popular en los últimos años, ofreciendo un aspecto atractivo y evitando la necesidad de usar rímel diariamente. Sin embargo, su uso frecuente y prolongado puede tener consecuencias para la salud ocular, especialmente en personas que padecen o son propensas a desarrollar ojo seco.

En este artículo exploraremos cómo las pestañas postizas pueden afectar la salud ocular, especialmente en relación con el ojo seco y las extensiones de pestañas, así como los síntomas secundarios que pueden aparecer, las recomendaciones a seguir, y qué hacer si experimentas molestias.

Efectos de las pestañas postizas en el ojo seco

Impacto en la higiene ocular: Las pestañas postizas representan un obstáculo para la limpieza adecuada de los párpados y pestañas. Una correcta higiene palpebral es esencial para prevenir inflamaciones y enfermedades como la blefaritis. Sin una limpieza adecuada, las glándulas de Meibomio pueden obstruirse, lo que afecta la calidad de la lágrima y agrava el ojo seco.

Alteración de la función natural de las pestañas: Las pestañas naturales protegen el ojo al filtrar el polvo y las partículas en el aire. Las extensiones de pestañas, especialmente las que son más largas o voluminosas, pueden interferir con esta función, disminuyendo la protección natural y dejando el ojo más expuesto a factores irritantes.

Composición del pegamento: El pegamento utilizado para adherir pestañas postizas a menudo contiene sustancias como cianoacrilato o formaldehído, que pueden causar reacciones alérgicas, toxicidad, inflamación de los párpados y, en muchos casos, agravar la relación entre el ojo seco y las pestañas postizas.

Síntomas secundarios en los ojos por usar pestañas postizas:

El uso prolongado de pestañas postizas puede provocar los siguientes síntomas secundarios:

  • Sequedad ocular: La obstrucción de las glándulas sebáceas puede empeorar los síntomas del ojo seco.
  • Enrojecimiento ocular: Debido a la irritación causada por el pegamento o por el contacto constante con las pestañas artificiales.
  • Inflamación de los párpados: Causada por la acumulación de bacterias y demodex debido a una limpieza insuficiente.
  • Sensación de cuerpo extraño: Provocada por el peso adicional de las pestañas y los residuos acumulados.
  • Dolor ocular: Asociado a reacciones alérgicas o infecciones.

Si experimentas alguno de estos síntomas, es crucial actuar de inmediato para evitar complicaciones más graves.

Fuente: Ocumed-Madrid

También te puede interesar

Deja un comentario