Quienes tienen baja visión pueden no ver bien para realizar las actividades más sencillas de todos los días aún con el uso de anteojos o lentes de contacto comunes, con medicina o cirugía.
Para ellos es difícil:
- Leer
- Usar una computadora o una tableta
- Escribir
- Ver televisión
- Reconocer caras
- Ver interruptores, diales u otros controles mecánicos
- Ver el tablero en el salón de clase
- Ir de compras
- Conducir automóvil
Patrones de visión y pérdida de visión:
Visión central:
Esta es la visión detallada que utilizamos cuando miramos directamente a algo. Las condiciones que dañan la mácula (el centro de la retina), como la degeneración macular (DM) pueden afectar la visión central.
Visión Periférica:
Esta es la visión menos detallada que utilizamos para ver hacia los lados, fuera del área que estamos mirando directamente. El glaucoma o la retinitis pigmentosa suelen afectar primero la visión periférica.
La retinopatía diabética, los accidentes cerebrovasculares y las limitaciones visuales cerebrales/corticales pueden afectar la visión periférica y central en cualquiera de los ojos.
Sensibilidad de contraste:
Esta es la capacidad de diferenciar objetos o tonos similares como la leche en una taza blanca o distinguir rasgos faciales. La mayoría de los problemas visuales pueden reducir la sensibilidad de contraste.
Percepción de profundidad:
Esta es la capacidad de juzgar la posición de los objetos en el espacio que nos rodea. La pérdida de visión en un ojo o un daño cerebral pueden afectar la percepción de profundidad como calcular la altura de un escalón o alcanzar una taza.
Fuente: American Academy of Ophtalmology